HABITAR 52 ● 2012 – 2013
Lo que ocurre cada día y vuelve cada día, lo trivial, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, lo infraordinario, el ruido de fondo, lo habitual, ¿cómo dar cuenta de ello, cómo interrogarlo, cómo describirlo? Perec, G. (1989). Lo infraordinario ● 1 proyecto, 1 casa, 1 año, 52 semanas, 365 días, 7 cámaras, 1 Nikon D300, 1 Fujifilm Instax 120, 1 iPhone 4, 1 Canon AE1, 1 Sony HDR-CX 190F, 1 Zenza Bronica ETR, 1 Hasselblad Xpan II, 5 carretes Fujifilm Instax Wide, 6 carretes 35mm., 8 carretes 120mm., 1.723 fotos digitales, 17 Fotos Instax, 19 fotos 35mm., 30h:51m:39s grabadas en video, 25 fotos 120mm. 4×5, 1 foto 35mm. panóramico, 2 APP, 25 comidas, 1 comida china para llevar, 336,11€ en productos fungibles, 9,85€ en cerveza, 333h:25m fuera de casa, 2 personas, 1 Bulldog Francés, 1 Xerox Phaser 7500, 7,92€ en sellos, 31 autorretratos, 3 figuras geométricas, 3 días sin ver televisión, 2 documentales, 25 aviones de papel, 397h:37m de luz, 1 alfabeto, 74m2, 4.336 globos de látex, 1 fin ● Un proyecto fotográfico basado en la práctica de la observación que durante un año utiliza la imagen como anotación de la cotidianidad para llegar a un fin, “la experiencia” a través de la serialidad, la anotación y el método. Cada mes se propone una fórmula basada en un concepto para averiguar algo sobre ti mismo, tus rutinas, tus espacios y tu presencia.